Ir al contenido

GASTRONOMIA


La carrera de Gastronomía  en ESDIT ofrece una formación completa y de excelencia para quienes buscan sobresalir en el mundo de la gastronomía. Con un enfoque práctico y vanguardista, nuestros estudiantes dominan técnicas culinarias avanzadas en cocina, panadería, pastelería y gestión gastronómica, preparándolos para enfrentar los retos de un sector dinámico y en constante cambio. Con modernas instalaciones y un equipo docente altamente calificado, ESDIT proporciona el entorno ideal para que los estudiantes desarrollen su creatividad y habilidades emprendedoras.

INSCRIBETE

CERTIFICACION

Al finalizar la carrera obtendrás título a Nombre de la Nación como Profesional Técnico en Gastronomía.

Además contarás con certificación Modular a nombre del Ministerio de Educación:

Módulo 1: Ejecución de la mise en place con buenas prácticas de manipulación

Módulo 2: Elaboración de platos con técnicas culinarias y buenas prácticas de manipulación

Módulo 3: Gestión de procesos y operaciones culinarias con buenas prácticas de manipulación

Y el Certificado a nombre del Instituto ESDIT

SEMESTRE I

¡EMPEZASTE A EMPRENDER TUS SUEÑOS!

  • Introducción y Técnicas básicas en cocina
  • Técnicas de panadería y pastelería 
  • Buenas Prácticas de Manipulación 
  • Etiqueta y protocolo 
  • Comunicación efectiva 
  • Inglés 
  • Extensión profesional Gerencia de bares y Coctelería

SEMESTRE II

  • Técnicas avanzadas en Cocina
  • Panadería y Pastelería peruana 
  • Logística Culinaria 
  • Tallados y decoraciones 
  • Tecnologías de la Información 

SEMESTRE III

  • Cocina Europea (francesa, Italiana, Española y Mediterránea)
  • Cocina peruana 
  • Panadería y pastelería internacional 
  • Cocina en pescados y mariscos 
  • Trabajo en equipo 
  • Extensión profesional Técnicas de Vanguardia

SEMESTRE IV

  • Cocina peruana Fusión
  • Cocina andina creativa 
  • Catering y Cocina Latinoamericana y Asiática 
  • Cocina saludable, vegetariana y vegana 
  • Extensión profesional Diseño de platos

SEMESTRE V

  • Ética
  • Diseño de cartas y menús
  • Mixología y preparación de cocteles 
  • Organización de Recursos Humanos 
  • Comunicación en inglés gastronómico 
  • Técnicas de atención en comedor y restaurantes 
  • Cultura ambiental 
  • Emprendimientos 
  • Extensión profesional Alta Cocina  

SEMESTRE VI

  • Restauración Gastronómica
  • Costos y presupuestos en Alimentos y Bebidas (AAyBB) 
  • Gestión de alimentos y bebidas AA y BB 
  • Gestión de planillas y legislación laboral 
  • Investigación e innovación tecnológica


¡LO LOGRASTE!

Título a Nombre de la Nación como Técnico Profesional en Gastronomía

Descargar Malla curricular

El profesional técnico de "Gastronomía" modalidad presencial/semipresencial, posee una sólida formación y desarrollará las competencias de realizar la mise en place del área de cocina, elaborar platos culinarios, cartas y menú de acuerdo a los requerimientos de los clientes y gestionar los procesos y operaciones culinarias aplicando las BPM (Buenas prácticas de manipulación), de acuerdo a las exigencias del mercado laboral, sus competencias también abarcan al desarrollo de habilidades sociales como la comunicación efectiva, tecnologías de la información, trabajo en equipo, solución de problemas, cultura ambiental, gestión empresarial, asumiendo su responsabilidades con ética y prácticas en innovación, a tal punto de gestionar y crear su propio emprendimiento.

Los egresados del programa de estudios de "Gastronomía" modalidad presencia/semipresencial, pueden trabajar en restaurantes, hoteles, bares, escuelas, hospitales, y en otros lugares.

Algunas de las áreas en las que pueden trabajar los egresados en gastronomía modalidad presencial/semipresencial son:

  • Cocina: Chef, chef ejecutivo, jefe de pastelería, bar tender, capitán de meseros.
  • Administración: Administrador de alimentos y bebidas, coordinador de eventos, capacitador de restaurantes.
  • Investigación: Investigador culinario, diseño de dietas, asesoramiento de higiene.
  • Asesoría: Asesor gastronómico, asesoría para emprendimientos, marketing gastronómico, servicios orientados al entretenimiento y descanso (periódicos, revistas y otros medios culturales, como crítico y comentarista gastronómico.
  • Representación: Representante gastronómico, promoción de la gastronomía de un país
  • Política alimentaria: Trabaja en política alimentaria, seguridad alimentaria, menús escolares.
  • Además, los egresados en gastronomía modalidad presencia/semipresencial, pueden emprender su propio negocio, como un restaurante, bar, servicio de catering, o tienda de alimentos gourmet.